WRC 2010:
14 de Febrero: Rally de Suecia
07 de Marzo: Rally de México
04 de Abril: Rally de Jordania
18 de Abril: Rally de Turquía
09 de Mayo: Rally de Nueva Zelanda
30 de Mayo: Rally de Portugal
11 de Julio: Rally de Bulgaria
01 de Agosto: Rally de Finlandia
22 de Agosto: Rally de Alemania
12 de Septiembre: Rally de Japón
03 de Octubre: Rally de Francia
24 de Octubre: Rally de Catalunya
14 de Noviembre: Rally de Gran Bretaña
IRC 2010:
19-23 Enero: Monte Carlo
4-6 Marzo: Curitiba
19-21 Marzo: Argentina
4-6 Junio: Cerdeña
24-26 Junio: Ypres
15-17 Julio: Azores
5-7 Agosto: Madeira
27-29 Agosto: Barum
9-11 Septiembre: Principe de Asturias
23-25 Septiembre: Sanremo
14-16 Octubre: Escocia
4-6 Noviembre: Chipre
Nacional de Asfalto 2010:
27 de Marzo: Villajoiosa
17 de Abril: Canarias
15 de Mayo: Cantabria
29 de Mayo: Rías Baixas
19 de Junio: Ourense
28 de Agosto: Ferrol
11 de Septiembre: Principe de Asturias
2 de Octubre: Llanes
6 de Noviembre: Sierra Morena
Nacional de Montaña 2010:
17 de Abril: Ubrique
1 de Mayo: Falperra
15 de Mayo: Fito
12 de Junio: Santo Emiliano
3 de Julio: Arrate
25 de Septiembre: Denia
martes, 22 de diciembre de 2009
Listos los calendarios 2010
Publicado por Spect a las 18:16 3 alimañas opinando
Etiquetas: 2010, Asfalto, Internacional, IRC, Montaña, mundial, Nacional, WRC
jueves, 3 de diciembre de 2009
Reportaje Shalymar 2009
Reportaje alimañero para C4atreros.com:
Última prueba del nacional de Asfalto, celebrada en Madrid de la mano del Race y demás colaboradores, ha cumplido con expectativas de los aficionados y de los pilotos.
Blázquez ejerciendo de coche 0 como es habitual.
El rally daría comienzo en el estado Santiago Bernabéu, para posteriormente dirigirse al circuito del Jarama. Los tramos cronometrados darían comienzo en el Atazar, que se realizaría dos veces en la tarde-noche del viernes, con el tramo de Canencia sur entre las dos pasadas. De esta manera se conformaba la primera etapa del rally.
Sergio y Diego Vallejo.
Alberto Hevia y Alberto Iglesias.
Monarri / Chamorro.
Ojeda / Barrabés.
Xevi Pons en la asistencia del Nupel Team.
La segunda etapa, celebrada el sábado se compuso de los tramos de Canencia (que se disputaría en tres ocasiones), Navafría (dos pasadas), Jarama dónde los GT marcarían diferencias respecto a sus rivales (2 pasadas) y Robledillo (1 pasada) intercalando tramos entre sí, dando lugar al tramo final en el Jarama, donde se realizaría la ceremonia de finalización de la prueba, con banda gaitera incluida.
Como era previsible, visto el dominio de los hermanos Vallejo a lomos de su Porsche 911 GT3 durante el rally del año pasado, en este 2009 se han vuelto a hacer con la victoria con una superioridad apabullante, ganando todos los tramos a excepción de uno, que fue a parar a manos de su compañero de equipo Xevi Pons. De este modo, se cierra con broche del oro la temporada 2009 para el equipo Nupel; doblete y campeonato de españa conseguido por el propio Sergio Vallejo, ya en el Rally Sierra Morena.
La prueba fue comandada por los gallegos desde el principio, pero tenían una fuerte competencia en los tramos: Xevi Pons con su Mitsu Evo X, Alberto Hevia con su Fabia S2000, Enrique García Ojeda con su Impreza Gr.N plus, y Alberto Monarri con las mejoras de su Impreza, estaban dispuestos a plantar batalla. El estado humedo del asfalto, la niebla y demás condicionantes meteorológicos tendrían también mucho que decir.
Cabe destacar la actuación de Xevi Pons, secundando casi en todo momento a su compañero Vallejo y su Porsche. Por detrás Ojeda apretaba, pero no era capaz de recortarle la diferencia que Xevi fue ganando desde los tramos del viernes. Finalmente, este, se haría con la victoria en Gr.N y con el subcampeonato nacional.
Ojeda, contento, consiguió la tercera plaza del podio en el rally, asi como en el campeonato, apuntando armas con su Impreza para el año que viene.
Por detrás Hevia, gran dominador de las últimas pruebas sobre el asfalto, no tuvo su fin de semana. Un tanto inseguro por los tramos a la par que probaba neumáticos diferentes de cara a la temporada 2010, le hacia desprenderse del dúo de cabeza, teniendo que batallar con Xavier Lujua, que terminó abandonando por rotura en el diferencial de su Evo y con el madrileño y cada vez mas asentado en la categoría, Alberto Monarri que finalmente no conseguiría rebasar al asturiano, pero que se postula como firme candidato al nacional del año que viene. Mario Ceballos y Polidura, contínuan su progresión dentro del equipo Subaru, de cara al año que viene.
De este modo, los 5 primeros quedaban definidos de la siguiente manera al final del rally:
1º S.Vallejo/D.Vallejo Porsche 911 GT3 1 h 12 m 26.7
2º X.Pons/A.Haro Mitsubishi Lancer Evo X a 1.02.9
3º E.Ojeda/J.Barrabés Subaru Impreza WRX a 1.32.7
4º A.Hevia/A.Iglesias Skoda Fabia S2000 a 2.14.2
5º. A.Monarri/A.Chamarro Subaru Impreza WRX a 2.44.6
Cabe destacar la actuación de Antonio Sainz llevando su 911 al primer puesto de los clásicos de velocidad y el abandono de Eloy Entrecanales con su Porsche 911 GT3 Daniel Marbán por salida de pista con su cordoba WRC.
Daniel Marbán.
Toño Sainz en su paso por Canencia.
Entrecanales en asistencia.
Así mismo, hay que reconocer el buen rally disputado por Ángel Doménech con su Evo IX que abandonaría por rotura, J.Pérez y F.Cima con sus respectivos Clio R3, Álvaro Muñíz con su nuevo Fiesta R2, los pilotos de RMC con sus Evo X, Rubén Gracia con su Evo de producción, Villanueva con su flamante Ferrari 360 Rally que conseguiría batir a los favoritos a excepción de Vallejo, en el circuito del Jarama lugar natural del Ferrari, Gorka Antxustegui con su Swift S1600 y 7º Scracth y Juanjo del Rincón con su Citroen C2, que vió mermado su rendimiento debido a la falta de presupuesto para neumáticos, culminando, aun así, la prueba en el Top 20, por delante de monturas mucho mejores que el pequeño Citroen.
Asistencia de RMC.
Muñíz con su Fiesta R2 afrontando el tramo nocturno del Atazar.
Juanjo y Daniel del Rincón a lomos de su C2.
En la copa monomarca Renault, J. Pérez se haría con el triunfo en el rally tras el abandono de Vinyes, aunque el andorrano, se haría finalmente con el campeonato R3.
Clio de Palacio en la asistencia
En lo referente a la copa Suzuki, Esteban Vallín con su 3er puesto en el rally, se ha impuesto en el campeonato, mientras que Aitor Fernández ganaba en los tramos del Shalymar.
En cuanto a la organización, digna de un rally del nacional, con centro neurálgico en el circuito del Jarama y unas cunetas repletas de aficionados volcados con la prueba, llegados de toda la geografía española, especialmente de la comunidad madrileña, en la que hay hambre de rally. Siempre hay cosas que mejorar, pero eso son cuestiones que no están a nuestro alcance y se debe tratar desde la RFEA.
Esperamos con ansia el Shalymar 2010 y que todo lo que hace grande a los rallies siga mejorando. Nos vemos el año que viene.
Texto: Alejandro Maestro
Fotos: David González, Alejando Maestro
domingo, 1 de marzo de 2009
Calendario alimañero 2009
Si observamos el deñ año pasado http://alimanasracing.blogspot.com/2008/04/calendario-alimaero-2008-definitivo.html veremos que este año hay muchas mas pruebas. Pero esque este año en nuestra zona hay muchas pruebas de nueva creación, y al ser relativamente cerca, sería un crimen no ir.
Ahi va:
MARZO:
ABRIL:
MAYO:
JUNIO:
JULIO:
AGOSTO:
SEPTIEMBRE:
OCTUBRE:
NOVIEMBRE:
DICIEMBRE:
Para +info y cualquier otra cuestión hemos abierto un hilo en el foro.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Listo el calendario 2009 de Asfalto
La RFEDA ha publicado ya su calendario del nacional de asfalto de rallyes para el 2009.
http://www.rfeda.es/docs/cal2009.pdf
Parece que habrá que elegir, Fito o Cantabria.
En otros asuntos, decir que han aprobado este año la bridas de 36mm para los Gr.N turbo con lo que los evos, andarán por 330cv y les permiten montar puertas traseras, aletas y capots de plástico a parte de cristales de policarbonato. Reduciendo el peso a 1300 kilos y convirtiendo a los nuevos Evo.X en pseudo WRC y rivales muy a tener en cuenta por el campeonato absoluto.
Publicado por Spect a las 3:53 0 alimañas opinando
Etiquetas: 2009, Asfalto, España, Gr.N. Mitsubishi, Lancer, Nacional, Rally
martes, 7 de octubre de 2008
Nacional de Tierra de Villaquilambre (vuelta)
Bueno, semanas ya después del nacional de Villaquilambre, harto de escurrir el bulto y esperar a ver si alguien escribe esta entrada, ahí va; por lo menos que quede antes de la del RACC.
Desagradablemente, y en contra de lo que haya dicho Dacofi en el fotolog, fue un rally bastante decepcionante, empezando por la organización. El primer tramo nos lo perdimos porque no había NADIE en varios kilómetros a la redonda que supiera dónde se disputaba el tramo en cuestión. El segundo, que si lo encontramos, era la antítesis de un tramo de rally, el radio de las curvas se medía con GPS, y eso sólo cuando las había. Lo mejor del día, el tramo de la gravera de La Robla, y hubiera estado mejor, si no hubiesemos tenido que caminar cerca de 3Km cuesta arriba, porque llamar "conservadoras" a las distancias desde el fin de tramo al cierre es se muy benévolo, ridículas se ajustaría mejor.
En lo que ya no son los tramos per se, también vergonzoso, señalización nula, los comisarios brillaban por su ausencia, y las medidas de seguridad... bueno, si alguien las vió, que me lo diga, porque yo no.
Lo sorprendente es que, al final del día, el rally no se saldara con algún desgraciado accidente, porque tenía todos los números para que pasara, a lo mejor libró por la afluencia de público, que tendía a cero.
En resumen, un rally para olvidar, lo de nacional le quedaba muy, pero que muy grande. No se que opinarían los observadores de la FEdeA, pero a mi, me parece que va a tardar bastante en volver el nacional a León.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Nacional de Tierra de Villaquilambre
La localidad leonesa de Villaquilambre, próxima a León capital y la cuarta localidad más poblada de la provincia acoje el dia 20 el Campeonato de España de Rallyes de Tierra encarando la penultima prueba de la temporada.
Los días 19 y 20 de septiembre el Polideportivo Municipal de Navatejera quedará convertido en el cuartel general de actividades del evento, tanto dentro de él como en la zona exterior.
Atendiendo al plan habitual de los Rallyes de Tierra, el viernes 19 tendrán lugar las verificaciones, los reconocimientos de los tramos y la ceremonia de salida -20 horas, en el podium junto al Polideportivo de Navatejera .
El Rally se disputara el sábado 20 de septiembre con 8 tramos haciendo un total de casi cien kilómetros de pista cronometrados.
En juego está el título del nacional con pilotos como el actual líder Xevi Pons como claro favorito. Matemáticamente sólo Lemes tiene posibilidades pero si Xevi gana será Campeón e incluso también si los dos abandonan. Si ganase Yeray habría que acudir a la última prueba en La Coruña, para dirimir el resultado final.
Además Tenemos a nuestro Leones Jorge García que corre en casa en Grupo A e intentara darlo todo por conseguir lo mas alto del podium. Mucha suerte para el desde nuestro Club Racing ;)
AQUI OS QUEREMOS VER A TODOS LOS ALIMAÑERO Y AMIGOS EH????
martes, 29 de abril de 2008
Calendario Alimañero 2008 Definitivo
Bueno señoritas, señores, tuneros varios y demás tropa. Tras arduas deliberaciones los miembros del consejo de sabios hacemos saber:
Calendario alimañero 2008 Final:
4 de Mayo | Slalom Trobajo del Camino |
24 o 25 de Mayo | Rally de Fabero |
21 de Junio | Subida al Morredero |
11 - 13 de Julio | GoodWood Festival of Speed |
12 o 13 de Julio | Slalom de Astorga |
26 - 27 Julio | Rallysprint de Toreno, Slalom en trobajo |
31 Julio - 3 Agosto | Neste Rally Finland |
9 - 10 Agosto | Nacional de asfalto Ferrol, Tramo cronometrado de Valdevimbre |
13 - 14 Septiembre | IRC Príncipe de Asturias |
4 - 5 Octubre | WRC Catalunya |
11 o 12 de Octubre | Tramo cronometrado de Valdevimbre |
18 - 19 de Octubre | Rallye del Bierzo |
5-6 Diciembre | Rallye de Valladolid |
8 o 9 Diciembre | Slalom Trobajo del Camino |
Estos son lo eventos merecedores de anunciarse como evento alimañero, por que es de asegurar que al menos un alimañero será enviado como corresponsal a cubrir la carrera y por lo tanto habrá viaje.
Por ello se invita a todo aquel que quiera acudir a alguna de estas carreras que lo haga saber a instancia de poder planificar todo un poco y sobre todo el tema de coches a llevar, comida-bebida...etc.
Esta lista no es excluyente, quiere decir esto que se pueden ir a otras carreras que no estén en la lista, pero no se asegura que vaya a salir el viaje, de hecho igual vamso al fito y todavía no está en lista.
Lo dicho, si hay alguna duda ya sabéis!
martes, 19 de febrero de 2008
Cinco Ferraris teñirán de Rojo el Nacional de Rallys
Fue toda una sorpresa ver a Chus Puras en la cita final del Campeonato de España de Rallyes, el Rally Costa Brava, a bordo de un sorprendente Ferrari 360 Modena . No en vano, no se veía por la carreteras catalanas un Ferrari “de Rallyes” desde la época de Zanini, y en su vuelta al Rally Costa Brava, la máquina italiana se coló en el podium.
Seguramente a raíz del buen resultado cosechado por Puras, se han sumado más valientes a la iniciativa, y según informa el diario As, hasta cinco 360 Modena se han inscrito ya al Rally de la Vila Joiosa que abrirá fuego el próximo mes de marzo al Campeonato de España de Rallyes. Desde luego, la nueva categoría GT le está dando una vidilla al nacional que hacía tiempo que no tenía. Y es que, ¿en qué campeonato de Rallyes se pueden ver Porsches 911 GT3, Aston Martin GT, Ferraris 360 Modena o una copa de Nissan 350Z sin moverse de la cuneta?
Pilotos:El ex campeón Berti Hevia, que el pasado año estuvo peleando por el título hasta el último metro. Dentro del equipo Imex Laca habrá dos jóvenes canarios, Yerai Lemes y Armide Martín. Alberto Monarri competirá bajo la tutela de la formación Chefo Sport y Juan José Abia lo hará con su propia estructura. Todos los Ferrari han sido preparados en los talleres de Piedrafita Sport, el equipo con el que Citroën consiguió todos sus éxitos nacionales, y que ahora se ha centrado en la marca italiana. A lo largo de la temporada esperan terminar alguno más para el mercado canario. Lujo rojo para el Nacional de rallys.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Clare Stages RallyO Cuán dura es la vida del cunetero
Todo empezó el pasado viernes, cuando llegaba yo a la residencia, reventado del día de presentación y me pregunté a mi mismo, ¿Qué carajo de rallys habrá en este país?, y mirando, mirando por internet me entero de que el domingo hay uno en el condado de al lado, y que encima es puntuable para el nacional, así que me planteo que tal vez se podría ir, total, no tengo otros pitos que tocar...
Me tuve que cagar en el fútbol y en toda su reporputísima calavera, porque daba la maldita casualidad de que ese mismo domingo se jugaba la final del nacional de futbol y jugaban Kerry (donde estoy viviendo) y Cork (el condado del otro lado), así que no había ni un solo coche de alquiler en 100 Km a la redonda. Dispuesto a no darme por vencido tan facilmente, el sábado a eso de las 5 me monto en el autobús hacia el aeropuerto de Kerry, que está a unos 15 Km de aquí para quemar mi último cartucho, con tan buena suerte que consigo que me alquilen un focus, todavía sucio del último alquiler, así que me lo quedo.
Después de preparar la comida de rally (qué raro es preparar para uno sólo) me subo en el focus rally car, con su volante a la derecha y todo el percal que supone un coche aquí, conecto el GPS y tras comerme un par de aceras en los giros a izquierdas me pongo en ruta hacia Ennis, allí tengo que encontrar el hotel sede del Clare Motor Club, porque aquí, muy cucos ellos, no publican los mapas de los tramos, así que tenía que comprarme el programa oficial sí o sí.
A la hora de ponerme en camino, ya más habituado a conducir en el lado que no es, el mamón del GPS me dice, "Siga 2Km y embarque en ferry". En ferry!?!? pero éste de qué va!, y me doy cuenta, hábil de mi, que lo tenía puesto en ruta más corta (a veces la inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido), total que me toca hacerme una excursión de 60 Km por la ribera del Shannon hasta Limerick, todo esto a las 10 de la noche (aquí, noche cerrada), de modo que entre pitos y flautas, llego al hotel a las 11:30.
Cuando aparezco en el hotel me encuentro con que los mamonazos del Clare Motor Club han organizado un fiestorro de los de órdago, y estuve en un tris de quedarme, con lo que esta entrada no hubiera existido, así que sacando fuerzas de flaqueza, me monto otra vez en el focus y tras estudiar el programa, me pongo en ruta a la SS1, otra vez al sur.
Ya estaba entrando en la SS1 por el final, en una de esas preciosas carreteras regionales irlandesas -Las nacionales en Irlanda ya son estrechas, en las regionales no llevas una rueda en cada cuneta porque en lugar de cunetas hay muros o árboles, o las dos cosas- cuando al pasar sobre un puente se me levanta el focus del suelo y me tuve que dar de besos a mi mismo por haber pagado el extra de cobertura total en el seguro del coche, y pensé "vamos a ver cómo es esto tomándolo desde el lado que van a venir mañana", así que seguí unos 500 metros hasta que encontré una casa donde dar la vuelta (por lo que ya expliqué de las regionales) y tomé el puente desde el otro lado, viendo que el cambio de rasante era todavía más bruto, de modo que decidí "acampar" allí mismo, con tan buena suerte que justo delante del puente estaba la entrada a una granja, donde aparqué el focus y me preparé para echar una cabezada hasta la mañana siguiente.
Para alegrarme el despertar, llega un cronometrador a darme la buena noticia, Collin McRae la espicha en un accidente de helicóptero, si es que volar el hombre volaba, pero con otras cosas...
Me coloco en posición de tomar fotos a los cubrecárteres y a esperar a que comience el primer tramo. Si en españa corren un infierno de EVOs, aquí lo que se lleva es el Impreza, está claro que los japos molan. Bajo una lluvia de espanto -caían gotas como puños- fotografío el desfile de la primera pasada, la segunda la dejo para mi goce y disfrute. Si se llevan los Impreza, en este país, el Escort se lleva la palma, 48 nada menos, de los cuales 11 eran Mk2, dando espectáculo. Al final de la primera pasada me quedo a charlar con el señorito comisario de prensa, a ver qué tal me habían quedado las fotos desde el otro lado del puente. Para el tramo de la tarde agarro el focus rally car y otra vez al norte, cada vez con más experiencia al volante cambiao y con carreteras más estrechas. Después de haber visto una pasada rápida por la mañana, con los escoretos levantando el asfalto a cachos, me apetecía ponerme en una buena horquilla. Tenía todo a mi favor, una horquillaza de las de libro, con acceso lateral, por lo que no me tenía que preocupar de si me cerraban el tramo y un infierno de traseronas inscritos, ¿qué más podríamos pedir?, ¿nada?, pues si que se podía pedir algo más, ¡que no suspendieran el tramo! esta vez la suerte no acompañaba, aun así no me resigné a no llevarme alguna foto, y como vereis en la galería, aun con el tramo suspendido, alguno no podía pasar por allí sin dar algo de espectáculo, incluso algún escort, que pasaba pegadito al evo de delante, no se pudo aguantar de salir culeando de la horquilla, fue una pena no poder quedarme a la segunda pasada, porque el sitio prometía.
A las 3 de la tarde, con cuatro horas por delante, me puse en ruta hacia Tralee y al aeropuerto a devolver el coche, no es que estuviera tan lejos, pero aquí se tarda un huevo en recorrer las distancias, los últimos 100Km hasta Tralee por carretera buena me llevaron hora y media. Después de devolver el coche y de una carrera (literal) de kilómetro y medio hasta la parada del autobús directo -las comunicaciones son horribles y para venir en bus desde el aeropuerto hay que hacer trasbordo y esperar hora y pico- llegué a la residencia sin ganas de nada, así que me acabé mi último sandwich de rally sentado en la cama y hasta el lunes que es día de labor, con ese regusto de un día en las cunetas que todos conocemos y que nos encanta.
Por cierto, al loro con las comidas de culo que se marcan en los rallys de estas tierras!
Publicado por Anónimo a las 18:33 1 alimañas opinando
Etiquetas: 2007, Asfalto, Clare, Internacional, Irlanda, Nacional, Rally
sábado, 15 de septiembre de 2007
Principe de Asturias
Se presentaba un Príncipe movidito con cinco Super2000, tres Super1600, seis Evo IX, un Impreza y 2 GT, así que una vez más, nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos de rally con el Corsa Kit-Car de alquiler y la Fiat Ducato WRC del curro (si me pilla el jefe me escamocha).
Acampamos en el TC-1 como pudimos el viernes en una pradera typical asturiana sobre boñigas de ganado vacuno y con el grupo electrógeno jodido, asi que sin luz, pero con mucha cerveza nos pusimos a cenar.
A las 6 de la mañana el paso de los vehículos de la organización y los ladridos del trosky (mi perro de rallyes) nos pusieron sobre aviso de que la función estaba por empezar, y así fué.
Ojeda como una exalación, Fuster, Solá, los dos Hevias... En 3 minutos vimos pasar a los S2000 como auténticas flechas ¡Como andan estos bichos!. Ya habíamos visto al Punto S2000 y al 207 S2000 de Magalhaes en el Rally de Portugal, pero allí no nos parecieron ir tan rápido. Quizá fue por que antes pasaron los WRC y eso es harina de otro costal, aunque me decanto más por que el verdadero potencial de éstas máquinas está en el asfalto y no en la tierra de la sierra Lusa.
A continuación toda la caravana del desafío Peugeot, 22 coches creo recordar, y de seguido otros dos demonios del Asfalto, los 911 de los hermanos Vallejo y de Entrecanales arrancando las cunetas a su paso, ¡Esto si es espectáculo señores!
En el TC2 un tramo infernal, digno del WRC
domingo, 6 de mayo de 2007
Ourense
Como viene siendo el modus operandi habitual en Alimañas Racing, unos pocos días antes del rally de tierra de Ourense nos planteamos Spect y Yorchs que a lo mejor era buena idea irse a cunetear por allí, así que el día antes del rally (no se hacen planes que luego salen mal) acabamos de engañar a Dacofi y a Brito, cosa que tampoco nos costó mucho trabajo, y enfilamos para tierras Ourensanas.
Después de echar unas cabezadas en el coche, que algunos íbamos casi de empalmada, mientras Spect le sacaba una biela por un costao al C4, llegamos a los tramos, tarde como casi siempre, así que aparcamos a la entrada, donde nos mostraron los señoritos beneméritos y, armados de nevera, bandera berciana y esquema de los tramos, comenzamos la navegación en busca de una buena cuneta.
Llegamos a una escuadra a izquierdas en las que los 4WD escarbaban como para sacar patatas y los dos ruedas motrices no es que escarbaran tanto pero pasaban endemoniaos, que la curva fuera cuesta abajo a lo mejor tenía algo que ver. Asentados en la cuneta, en precario equilibrio entre el talud y las urces, Dacofi, reportero no oficial de Alimañas Racing, hacía fotos de Brito en las que aparecían coches de fondo ("Brito quítate, cojones, que sólo salen tus narices"), mientras recibía repetidas llamadas de su hermano y compañía, que no eran capaces de encontrarnos.
Así fue pasando el tramo de la mañana sin nada especialmente significativo, aparte de un paso de rueda perdido por uno de los EVO y la muchachada de Toén que llegó a media mañana, campo a través, montados en sus todo terreno, y que se sentaron a ver el rally y a beber de la bota de vino y a decir chanzas, como corresponde a los hombres honraos que trabajan con las manos (no como esos chavales de ahora que son todos unos gambiteros).
Acabado el tramo de la mañana, y con el hermano de Dacofi y compañía arribados a buen puerto al fin, nos dirigimos al tramo de la tarde, por llamarlo de alguna manera, porque más bien cambiamos de sitio en el mismo tramo. Después de mucho andar y darnos voces los unos a los otros, llegamos a una horquilla a izquierdas como mandan los cánones, con un buen talud, un camino llano para poner la mesa de rallys y una buena sombra, estábamos tan a cuerpo de rey que la marcamos como tierra conquistada. Allí si que lo pasamos como enanos, comiendo polvo, que es a lo que se va a los rallys de tierra, y acabando llenos de mierda, señal de que habíamos disfrutado como dios manda. Después de una pasada bastante más corta que la de la mañana, porque el rally había sido una criba cojonuda, acabamos totalmente cubiertos de tierra y con más sed que los niños de las minas de Viafra, así que apuramos la bebida que quedaba y recogimos el campamento.
Quedaba todavía la peor parte, desandar todo el camino andado por el tramo, que no era nada fácil entre el agotamiento acumulado y los escarpados caminos de los piñeiros ourensanos, pero tras una larga caminata, y un par de amagos de robar las señalizaciones -al final no lo hicimos, que en el fondo somos gente responsable- llegamos a los coches. Hechos unos zorros pero encantados, como siempre, volvimos a casa con otro rally más en la saca.