Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

El viaje a Nurburgring (Parte 1: Museo Porsche)

Como más vale tarde que nunca, y para añadir motivacion para el viaje 2010, procedo a relataros nuestro viaje internacional 2009 finalmente nos juntamos 7 locos, y nos cogimos un avión a dusseldorf.
Decir que éstas son 120 fotos de las más de 1000, (si, mil) que he sacado en el viaje.
Nada mas llegar alquilamos un mondeo sportback y una c-max y nos pusimos rumbo a Stuttgart. cuna de porsche, y mercedes-benz.
llegar, hotel, y a dormir!

al día siguiente por la mañana...


MUSEO PORSCHE:











































































Enlaces a otras partes:

Parte 2: Concesionario Porsche
Parte 3: Museo Mercedes
Parte 4: Nurburgring 1
Parte 5: Nurburgring 2

sábado, 30 de enero de 2010

Expedición 2010 - Le Mans


Un año más, y tras la experiencia y el buen sabor de boca dejado por las anteriores experiencias internacionales, véase:

2007 - WRC Portugal.
2008 - Goodwood Festival of Speed.
2009 - Nürburgring Nordschleife y Stuttgart.

Procedemos a organizar la nueva expedición. y lo hacemos a lo grande, acudiendo a uno de los circos medíaticos mas grandes del año en Europa, las 24 horas de Le Mans.
Pocas carreras ni eventos tienen la historia, la fama, y la leyenda de este evento.


La organización del viaje todavía está pendiente de confirmar muchos aspectos, los cuales no se podrán atar al 100% hasta no saber el numero de alimañeros presentes. Estos son:

Transporte.

Se barajan, 3 opciones principales:
- Ida y Vuelta en coches particulares. (pejaes x2, gasolina x2, aparcamientos x2 ....)
- Ida y vuelta en avión, Alquilando un coche, varios, o Monovolumen. (posiblemente lo má caro)
- Ida y vuelta en monovolumen de alquiler. (habría que quedar en un punto intermedio)

Alojamiento.

Se barajan 4 opciones:
- Campings oficiales en el circuito. (muy caros, pero es "lo tradicional" en las 24 horas).
- Hotel (la mayoría llenos ya, el resto muy caro si no se reserva con mucha antelacion).
- Jardin de un Vecino. (Los vecinos aprovechan y hacen su particular Agosto esos días).
- Cámping Ilegal en el bosque. (Sitio, haberlo hailo, pero muy legal, no es que sea).

Fechas.

Como muy tarde en Le Mans hay que estar el Jueves día 10, dia del drivers parade, cuando todos los participantes y mecánicos van de bares por el pueblo. El resto de días hasta el domingo, es la carrera y los entrenos. La duda viene porque sería interesante ir a ver el conservatorire citroen, y dar una vuelta por París. Así que, o llegamos unos días antes del Jueves, o nos vamos unos días más tarde.





En cualquier caso, y como en anteriores destinos, estimamos que el montante total, ronde los 300€ tal y como pasó en Alemania e Inglaterra. Este precio Incluye.

Transporte (ya sea avión o coche de alquiler)
Gasolina
Peajes
Comida
Bebida
Alojamiento

Desde la dirección os animamos a que participéis en la expedición de este año, como garantía tenemos las experiencias de los alimañeros en expediciones anteriores. Dudo que alguno no halla quedado marcado para siempre por la experiencia y lo vivido en ella. Es nuestra mejor garantía.

martes, 22 de diciembre de 2009

Listos los calendarios 2010

WRC 2010:

14 de Febrero: Rally de Suecia
07 de Marzo: Rally de México
04 de Abril: Rally de Jordania
18 de Abril: Rally de Turquía
09 de Mayo: Rally de Nueva Zelanda
30 de Mayo: Rally de Portugal
11 de Julio: Rally de Bulgaria
01 de Agosto: Rally de Finlandia
22 de Agosto: Rally de Alemania
12 de Septiembre: Rally de Japón
03 de Octubre: Rally de Francia
24 de Octubre: Rally de Catalunya
14 de Noviembre: Rally de Gran Bretaña

IRC 2010:

19-23 Enero: Monte Carlo
4-6 Marzo: Curitiba
19-21 Marzo: Argentina
4-6 Junio: Cerdeña
24-26 Junio: Ypres
15-17 Julio: Azores
5-7 Agosto: Madeira
27-29 Agosto: Barum
9-11 Septiembre: Principe de Asturias
23-25 Septiembre: Sanremo
14-16 Octubre: Escocia
4-6 Noviembre: Chipre

Nacional de Asfalto 2010:

27 de Marzo: Villajoiosa
17 de Abril: Canarias
15 de Mayo: Cantabria
29 de Mayo: Rías Baixas
19 de Junio: Ourense
28 de Agosto: Ferrol
11 de Septiembre: Principe de Asturias
2 de Octubre: Llanes
6 de Noviembre: Sierra Morena

Nacional de Montaña 2010:

17 de Abril: Ubrique
1 de Mayo: Falperra
15 de Mayo: Fito
12 de Junio: Santo Emiliano
3 de Julio: Arrate
25 de Septiembre: Denia

martes, 2 de junio de 2009

Race Of Champions Portugal 2009

Los próximos días 6 y 7 de junio se disputa en Oporto la RACE OF CHAMPIONS, evento en el que competirán un importante elenco de pilotos internacionales. La prueba automovilística tendrá lugar en la pista especial que se ha construido en el Estadio do Dragao y que podrá ser presenciada en directo por 45.000 espectadores.

El representante de la entidad organizadora de esta prueba de la Race of Champions, el luso Ni Amorin, ha realizado en la ciudad de Vigo una presentación a los medios de comunicación, encargándose de exponer los puntos más atractivos de esta prueba automovilística, en que la competición se reparte entre los dos días. Durante la jornada del sábado día 6 se disputan la Race of Champions Portugal (entre los pilotos portugueses) y la Race of Champions Legends (entre pilotos con títulos mundiales). Al día siguiente se disputan la Race of Champions Iberia (pilotos portugueses contra españoles) y la Race of Champions South Europe (con cuatro equipos nacionales formados por dos pilotos de España, Portugal, Austria e Italia), a la que accederán los mejores clasificados en las pruebas anteriores.

Entre los pilotos participantes destaca la presencia de los pilotos de rallyes Carlos Sainz, Dani Sordo, Gigi Galli , Miki Biasion, Armindo Araujo y Bruno Magalhaes, así como de los ex pilotos de F1 Heinz Harald Frentzen y Johnny Herbert, además de la presencia del campeón de motociclismo Michael Doohan. La rimportante epresentación española se completa con la participación de Sergio Vallejo, piloto del Team Nupel, así como de Jaime Alguersuari, piloto del red Bull Racing.

La Race Of Champions fue creada en el año 1988 y ha perdurado hasta la actualidad como la única oportunidad para que los principales pilotos internacionales compitan sobre coches idénticos. Se disputan eliminatorias para determinar el campeón de cada categoría. Los vencedores de Portugal pasarán a la final de la ROC para conocer al “Campeón de Campeones”. La primera edición se celebró en París para conmemorar el décimo aniversario del mundial de rallyes, reuniendo a los campeones del mundo. de rallyes. El evento se realizó en memoria de Henri Toivonen, fallecido en Córcega cuando lideraba el Campeonato del Mundo de 1986.

Nosotros de ir iremos el Sabado, eso de noche tiene que molar y mucho. Nuestras entradas serían las segundas más baratas, supongo que desde alli se verá suficientemente bien. Es el Sector 39.

Si alguien está pensando ir o viendo esto le entran ganas, que lo diga y alli nos veremos.

Mas info en www.rocportugal.com El que no entienda algo de la web, que lo ponga aqui.

lunes, 20 de abril de 2009

Nürburgring Nordschleife

Algunos viajan hasta La Meca, otros peregrinan hasta Santiago, pero si lo que tienes es gasolina en las venas sólo puedes ir a un sitio: Nürburgring Nordschleife.

nurburgring

Descrito como los mejores 21 km del planeta, todos los elogios de los que el viejo Nurburgring, el anillo norte (Nordschleife), ha sido objeto, están completamente justificados. Una visita al circuito sólo servirá para aumentar su estatus de leyenda.

nordschleife

Mapa de Nurburgring (GP y Nordschleife).


Hay tanto de mito como historia rodeando al Ring, la mayor parte de ella se refiere al régimen Nazi, que llegó al poder durante el periodo en el que el trazado original era construido y al gran ataque desde el punto de vista automovilístico en el que los Nazis centraron sus esfuerzos junto a Mercedes y Auto Union en la época de las Flechas Plateadas allá por los años 30.

nurburgring1a

Contrato para la construcción del circuito.

En realidad, el mito llegó hasta las carreteras de Eifel de forma muy distinta. Hans Weidenbruck, un terrateniente de la zona, y el alcalde de Colgne, Konrad Adenauer, decidieron que un circuito de carreras permanente debía ser construido en la región. Adenauer, que más tarde pasaría a ser Canciller de la Alemania del Este, proveyó a la región de los 14,1 millones de Marcos necesarios para la construcción del trazado.

nurburgring7

Los trabajos comenzaron el 27 de Abril de 1925 con 60 hombres, en dos años el circuito estaba terminado y cerca de 3000 hombres habían trabajado en su construcción, generando una gran cantidad de puestos de trabajo en la depresión de la postguerra en una de las áreas más humildes de Alemania.

nurburgring14

El circuito fue construido en los alrededores de Nürburg, y en un formato muy parecido al de los actuales circuitos de carreras éste podía ser dividido en diferentes trazados.

map_of_nurburg

El circuito completo tenía unas estratosféricas dimensiones de 28,265 Km que podía ser dividido en tres circuitos completamente independientes. El anillo norte, el más grande, con 22,81 Km, el anillo sur (Sudschleife) de 7,45 Km y un óvalo de 2,24 Km. El Nordschleife ha sobrevivido prácticamente intacto hasta nuestros días mientras que del óvalo y del anillo sur quedan tan sólo algunas secciones, el resto quedó sepultado bajo el actual circuito de GP.

La inauguración del circuito tuvo lugar 18 de Junio de 1927 frente a una gran multitud. El heroe alemán Rudolf Caracciola ganó aquel día, a pesar de todo describió el circuito como “la montaña rusa más complicada del mundo”. La popularidad del circuito creció y creció tanto entre pilotos como entre aficionados debido a la espectacularidad de sus 174 curvas y cambios de desnivel de hasta 300 m.

altitude-profile

Los garajes de ésta época todavía se conservan, hoy en día como establos para carreras de caballos, en un, tan evocador como representativo de la época, color gris.

Tras el cierre del circuito debido a la Segunda Guerra Mundial el circuito fue actualizado, reconstruido y puesto a punto para la que fue probablemente su mejor periodo, los años 50. Durante ésta época alojó en repetidas ocasiones a los mejores pilotos de la historia, entre ellos Juan Manuel Fangio quién siempre fue el más rápido aquí, repartidos tanto en grandes premios de F1 cómo en los 1000 Km de Nurburgring, que fue, por detrás de las 24 Horas de Le Mans la carrera más importante de resistencia de Europa.

2006655755_ff64d03fa8_omm

A pesar de todo, el circuito ha sido marcado en muchas ocasiones por la desgracia, en 1958 perdió la vida de forma trágica Peter Collins en la espectacularmente rápida y peligrosa sección de Pflanzgarten. Casualmente ese fue el mismo año de la transición entre Fangio y un grupo de jóvenes sin apenas talento que ganarían en el Ring los siguientes años: Stirling Moss, Graham Hill, John Surtees (2 veces), Jim Clark, Jack Brabham, Dennis Hulme o Jackie Stewart (que volvería a ganar dos veces más en los 70) en coches o los incombustibles Mike Hailwood o Giacomo Agostini en motos.

hill-karrusel

Graham Hill en la mítica curva Karrusel.

En 1970 el Ring se convirtió el centro de todas las miradas por cuestiones de seguridad. Irónicamente, las mejoras fueron propuestas por el que a la postre sería el primer Campeón del Mundo de Fórmula 1 a título póstumo, el austriaco Jochen Rindt, que murió ese mismo año en Monza y que ya no podría ver realizadas las modificaciones que él mismo propuso. A partir de este momento, y debido a que una gran parte del circuito conservaba las infraestructuras de los años 20, comenzaron las obras de reforma en las que se invirtieron 17 millones de Marcos con un único fin: traer de nuevo la Fórmula 1 hasta allí en 1972.

jochen_rindt_1969_german_gp

Jochen Rindt en Nurburgring en 1969.

Pero la aventura del viejo Nurburgring como cita del calendario de Fórmula 1 sería breve. El incremento de los estándares de seguridad, sobre todo para los pilotos, el incremento de las velocidades medias por vuelta y el fatal accidente de Nikki Lauda a la entrada de Bergwerk en 1976 hicieron que el gran premio más espectacular de cuantos hubo jamás volviera a celebrarse.

Ese mismo año se batió el record del circuito y que aún hoy se conserva como una de las mejores vueltas al Ring, ésta fue protagonizada por el piloto suizo de Ferrari Clay Regazzoni con un tiempo de 7 minutos y 6 segundos (en carrera). El día anterior, el propio Lauda había establecido una demoledora vuelta, en clasificación, por debajo de los 7 minutos, la primera de la historia. “ese día tenía un “feeling” especial y salí a pista dispuesto a destrozar el record en un estado físico y mental que jamás había sentido”, era la magia del Ring pero también su condena, era el compromiso que exigía a los pilotos, lo mejor de cada uno en cada instante de los más de 22 Km, lo que me hace recordar la célebre frase de Jackie Stewart: “Si te gusta Nürburgring… o no has ido suficientemente rápido, o estás loco“.

_nurburgring-1976-08-01e

Inscritos para el GP de Nurburgring de 1976 en el cual se hizo la primera vuelta por debajo de los 7 minutos de la mano de Lauda, que ese fin de semana sufriría un gravísimo accidente y que puso fin a los GPs en Nordschleife.

Pero la marcha de la F1 no fue el fin de la competición de máximo nivel en El Ring, Los 1000 Km continuaron durante los 80, cuando llegó la última gran estrella del viejo Nurburgring. Como buen alemán (no podía ser de otra manera) el viejo Stefan Bellof, que conocía a la perfección todos y cada uno de los secretos y trampas del infierno verde, se convirtió en profeta en su tierra: voló con su diabólico Porsche 956 durante el actual Ring (unos 2 Km más corto que el original) a una media de casi ¡210 Km/h! marcando un registro de 6 minutos 11.1 segundos. En carrera, fue él mismo quien estableció el que hoy es el record absoluto del circuito con un tiempo de 6:25.9 poco antes de estrellar su Porsche contra las barreras de protección cuando lideraba la prueba.

stefan_bellof_klostertal_1024

Stefan Bellof en su 956 entrando en Klostertal (Nordschleife).

Desde entonces tan sólo el DTM alemán ha corrido de forma breve pero regular en las 24 horas de Nurburgring como parte de una serie de carreras de resistencia que cubren distancias mínimas de 4 horas. En 1999 en las 24 horas se estableció un record mundial para una carrera simple por su número de inscritos, nada más y nada menos que 806 pilotos repartidos en 204 coches. Para la mayoría de ellos la victoria era terminar la carrera, sin duda una de las más duras.

2007456090_71aa170c53_o

24 Horas de Nurburgring, una de las pruebas más duras del mundo.

Video on board en un 190 Evo 2 del DTM 1993:

Sin embargo, actualmente el Viejo Nurburgring se conserva para un fin: permitir la diversión de mucha más gente y no sólo de aquellos que tienen la fortuna de poder correr profesionalmente.

183162679_eb8d4624a9_b

Ahora los aficionados también podemos divertirnos… unos más que otros (993 GT2).

nordschleife1

Además de para las carreras, el circuito permanece, entre otras cosas gracias a la climatología, un gran número de días al año abierto para que, por un puñado de Euros, puedas emular a tu piloto favorito. No es extraño ver dentro del trazado coches familiares llenos de gente compartiendo el circuito con autobuses llenos de turistas o moteros de los de “do-or-die” tratando de mejorar su marca personal. También comparten el espacio escuelas de conducción y trackdays que ofrecen a los más entusiastas la posibilidad de una ruta guiada para conocer los secretos y la magia que envuelven a un lugar así. Actualmente, Nordschleife está considerado por la mayoría de los fabricantes de automóviles deportivos como la referencia absoluta para la puesta apunto de sus vehículos, lo que ha desencadenado auténticas batallas entre las marcas por conseguir los mejores tiempos para sus coches de producción.

ring49-3189

Video del actual record de vehículos de producción en Nordschleife, Viper GTS con ciertas modificaciones (suspensiones…) que hacen que el tiempo no sea “real” pero es un video que simplemente (aunque no me gusta el coche) hay que verlo.

Igualmente bonito y más de acutualidad el video con el que el nuevo GTR de Nissan desbancó al todopderoso 911 GT2 abriendo así una encarnizada lucha de acusaciones entre los japoneses y los bávaros.

Lista con todos los tiempos por vuelta de vehículos de producción:

http://en.wikipedia.org/wiki/Nordschleife_fastest_lap_times

e30-nurburgring

Lo dicho, una montaña rusa.

El visitante actual tiene el placer de poder recorrer los 20,8 Km de un circuito que a diferencia de la mayoría de los que existen, permanece original a su concepción. Árboles a pie de pista que no permiten a los más temerarios ni el más mínimo error, baches que, aunque suavizados, todavía nos permiten despegar las 4 ruedas del suelo si vamos los bastante rápido y aunque algunas curvas también han sido “suavizadas” basta mirar una vieja fotografía para darse cuenta de que están ahí, porque las montañas no cambian y las subidas del 17% o las bajadas del 11% siguen aterrorizando a los conductores actuales y eso que ya no conducimos como nuestros héroes solían hacerlo!

2006656589_b79485646b_onn

Una cosa es segura. Nadie, sin importar la experiencia que tenga, olvida nunca el desafío que supone el Ring una vez que lo ha probado de primera mano. Es cierto lo que dicen…los mejores 21 km del planeta.

Lo mejor de lo mejor, Porsche RUF 911 Yellow Bird espectacular vuelta al Ring:

Y proximamente, Nürburgring Nordschleife, el anillo norte en PDF

Extra Lap:

Si uno no se ve capaz de soportar los 21 Km siempre puede pedir que le den una tranquila vuelta en taxi.

ring-taxi