Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Carrera de campeones León 2007

Tras la carrera de campeones 2007 de Ponferrada, tendrá lugar una secuela en Cazurrolandia. Será el día 23 por la nueva zona de la Lastra.
A ver si nos animamos que a la de Ponferrada fuimos 7-8 Alimañeros.
Más Info en www.teamrepauto.com

jueves, 13 de diciembre de 2007

WRC Irlanda 2007

Por fin, un mes después y tras mucho cortar y pegar, aquí llega la crónica del WRC de Irlanda, con vídeo y todo!



Como no podía ser menos, porque los alimañeros que se quedaron en España no iban a ir a un mundial más que yo, el 15 de noviembre me agarré a cuatro paisanos desprevenidos y a un finlandés loco, cogimos tres cochecicos de los que llevan el volante del lado que no es y nos pusimos los caminos irlandeses por montera.

En el camino desde las montañas de Kerry a los verdes campos de Sligo tuvimos que hacer varias paradas porque, aunque en Finlandia les va el volante y Björn me seguía sin problemas al volante del Cerato, las reviradas carreteras del interior de Irlanda eran demasiado para el conductor del corsa, que se quedaba atrás.

Con la noche cerrada y bien servidos de curvas nos aproximábamos a la zona de aparcada (que no acampada) para el tramo del viernes por la mañana. Después de un par de salidas de ruta para encontrar una gasolinera donde vendieran la guía del rally, llegamos al tramo no sin dificultad, porque en los puertos de Roscommon se mete la niebla a base de bien, yo sólo sabía dónde acababa el morro del astra por el reflejo de los faros, porque lo que es ver, no se veía nada.

del rally, primera y última vez que vimos pasar a Gronholm y a Pons, porque si nosotros estábamos en la SS3, los dos caían en laEl viernes me costó un mundo levantar a estos cabrones, que no estaban acostumbrados a los sacrificios de la vida del cunetero. Por si fuera poco el día se levantaba de agua y frío. Nos acomodamos con bastante trabajo en el exterior de una paella donde vimos la primera pasada SS4. Para la segunda pasada nos quedamos más cerquita de los coches, en una recta en cambio de rasante por donde Loeb y Sordo pasaron que les cerraban el súper, mientras charlabamos con los señoritos comisarios, muy majos ellos, todo esto regado con buena lluvia denominación de origen Irlanda.

Luego marchamos a la SS9, que no era tramo de noche, pero lo parecía, tanto es así que imposible sacar una foto allí, se siente. Cuando terminó, sin llover, cosa rara, cochecito y al tramo del sábado, SS12, lo que no tengo muy claro es cómo acertamos a llegar a los coches, siendo noche cerrada, y por los caminos montunos sin iluminación de este país. Por cierto, de camino a los coches nos encontramos con un gallego, que no nos dijo "Cuanto más voy a Ponferrada más me pongo" pero le faltó muy poco.

Esa noche hicimos parada en Enniskillen, Irlanda del Norte, para cenar y vacilar a alguna irlandesa despistada, es que el Finlandés estaba que se comía a un santo por los pies. Después rumbo a la SS12, llegando a Trillick, el corsa se nos perdió, y nos costó dios y ayuda recuperarlo, total que a eso de las 3 de la mañana nos plantamos en una granjita a 400m del tramo, menos mal que salimos con tiempo...

Después de la SS12, con frío y agua, qué extraño, dos tercios de la expedición se rajaron, así que el corsa y el cerato se fueron de turismo, mientras nos quedabamos mi copiloto y yo a sufrir en las cunetas. Después de la SS15, parada y posta en Ballyshannon, buen pueblín con buena gente e irlandesas cachondas, jejeje, no me puedo quejar!. Despues de cenar, beber, ver un conciertillo y cuetar, cochecito y pal tramo del domingo.

El domingo venía con sorpresa, salió el sol, dejó de llover (en Irlanda estos dos fenómenos meteorológicos no son mutuamente excluyentes) y había gente en las cunetas. Me tocó llorarle un poquitín a los comisarios, que estaban un poco más bordes que los días anteriores, para ponerme en un sitio medio bueno en el interior de una curva y sacar alguna foto guapa, que desde el exterior había en medio un seto cojonero que no dejaba casi ni ver. Allí en el interior de la curva me vi toda la pasada con un paisanuco de los que habían visto a Vatanen cuando era jóven, cunetero de los de la vieja guardia. Se había venido con hijo y nietos, que eran además de los seguidores del mundial en modo Pro, así si se hace afición.

Cuando acabó la SS19 en la bahía de Donegal subimos al astrita y nos armamos de paciencia para llegar a Sligo al parque cerrado. Por el camino, los dientes nos rascaban en la carretera, que las cunetas era una exposición de TiT's cojonuda, la serie venía a ser: Impreza, Evo, Evo, Impreza, Skyline, Impreza, Evo, y así se repetía hasta el infinito durante kilómetros y kilómetros, puta envidia!. Esto por lo menos justificó el viaje a Sligo, porque cuando llegamos al parque cerrado no quedaban ni los limpiadores.

De modo que, después de una visita fugaz a lo que fué la asistencia, que digo yo que lo sería porque aun andaba algún camión de citroën y de subaru por allí, que más no vimos, meadita y de vuelta a las montañas de Kerry. Al llegar a Tralee, descargar los bártulos, duchita y a dormir como bebés en una cama, que ya se echaba de menos. El lunes después de ir a devolver los coches, cervecitas en casa para celebrar lo bien que lo hemos hecho.

martes, 27 de noviembre de 2007

Rally Shalymar 2007


Mucho bombo medíatico acompañó al Rally Shalymar durante toda su andadura en ésta edición 2007. El hecho de que se celebrase en la capital del reino, fué un factor determinante en su aparición en períodicos, telediarios y revistas especializadas. También ayudó, y mucho la presencia de nuesto campeonísimo Carlos Sainz y su inseparable Luis Moya.
Esta pareja no se juntaba desde 2002 en los tiempos del Ford Focus para disputar un rally. Para la ocasión, Carlos contaba con un Skoda Fabia WRC tope de evolución perteneciente al checo Kopecky el cual negoció en el pasado rally de Catalunya.
[Continuará]

martes, 6 de noviembre de 2007

Tramo de Valdevimbre 04/11/07

Este domingo en pueblo de Valdevimbre se llevo a cabo como ya es tan común el tramo de tierra en la zona de la Cooperativa.
Se realizaron tres pasadas, dos de ellas por la mañana y otra por la tarde, en esta prueba puntuable para el campeonato de Castilla y León se pudieron ver unos cuantos coches y también varios KartCross.
El tramo consta de cerca de 3Km cronometrados por caminos que en esta edición al estar muy secos el polvo desfavoreció a varios pilotos reduciendo la visibilidad en curvas importantes.

El tramo estuvo entretenido, Coches que daban un buen espectáculo y otros que daba risa pero todos como con dos huevazos para llevar los coches como lo hacían algunos.
Como siempre los KartCross fueron los que mas rápido pasaron (no todos xD) y con mas cruzadas nos deleitaron a los espectadores.

Especial mención a J. García que en este tramo llevo su ya conocido Opel Astra a la tierra y para que mentir lo llevaba como si de asfalto estuviéramos hablando xD.


Un saludo muy Racing para todos y ya nos vemos en las cuentas de los rallyes ;)

sábado, 13 de octubre de 2007

Alimañas Racing en Eurosport

Tarde o temprano teníamos que salir, era cuestión de tiempo. Ahora ya somos internacionales, con ustedes, señoras y señores, bandera del Bierzo incluida, Alimañas Racing en Eurosport.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Clare Stages Rally
O Cuán dura es la vida del cunetero




Todo empezó el pasado viernes, cuando llegaba yo a la residencia, reventado del día de presentación y me pregunté a mi mismo, ¿Qué carajo de rallys habrá en este país?, y mirando, m
irando por internet me entero de que el domingo hay uno en el condado de al lado, y que encima es puntuable para el nacional, así que me planteo que tal vez se podría ir, total, no tengo otros pitos que tocar...

Me tuve que cagar en el fútbol y en toda su reporputísima calavera, porque daba la maldita casualidad de que ese mismo domingo se jugaba la final del nacional de futbol y jugaban Kerry (donde estoy viviendo) y Cork (el condado del otro lado), así que no había ni un solo coche de alquiler en 100 Km a la redonda. Dispuesto a no darme por vencido tan facilmente, el sábado a eso de las 5 me monto en el autobús hacia el aeropuerto de Kerry, que está a unos 15 Km de aquí para quemar mi último cartucho, con tan buena suerte que consigo que me alquilen un focus, todavía sucio del último alquiler, así que me lo quedo.

Después de preparar la comida de rally (qué raro es preparar para uno sólo) me subo en el focus rally car, con su volante a la derecha y todo el percal que supone un coche aquí, conecto el GPS y tras comerme un par de aceras en los giros a izquierdas me pongo en ruta hacia Ennis, allí tengo que encontrar el hotel sede
del Clare Motor Club, porque aquí, muy cucos ellos, no publican los mapas de los tramos, así que tenía que comprarme el programa oficial sí o sí.
A la hora de ponerme en camino, ya más habituado a conducir en el lado que no es, el mamón del GPS me dice, "Siga 2Km y embarque en ferry". En ferry!?!? pero éste de qué va!, y me doy cuenta, hábil de mi, que lo tenía puesto en ruta más corta (a veces la inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido), total que me toca hacerme una excursión de 60 Km por la ribera del Shannon hasta Limerick, todo esto a las 10 de la noche (aquí, noche cerrada), de modo que entre pitos y flautas, llego al hotel a las 11:30.

Cuando aparezco en el hotel me encuentro con que los mamonazos del Clare Motor Club han organizado un fiestorro de los de órdago, y estuve en un tris de quedarme, con lo que esta entrada no hubiera existido, así que sacando fuerzas de flaqueza, me monto otra vez en el focus y tras estudiar el programa, me pongo en ruta a la SS1, otra vez al sur.

Ya estaba entrando en la SS1 por el final, en una de esas preciosas carreteras regionales irlandesas -Las nacionales en Irlanda ya son estrechas, en las regionales no llevas una rueda en
cada cuneta porque en lugar de cunetas hay muros o árboles, o las dos cosas- cuando al pasar sobre un puente se me levanta el focus del suelo y me tuve que dar de besos a mi mismo por haber pagado el extra de cobertura total en el seguro del coche, y pensé "vamos a ver cómo es esto tomándolo desde el lado que van a venir mañana", así que seguí unos 500 metros hasta que encontré una casa donde dar la vuelta (por lo que ya expliqué de las regionales) y tomé el puente desde el otro lado, viendo que el cambio de rasante era todavía más bruto, de modo que decidí "acampar" allí mismo, con tan buena suerte que justo delante del puente estaba la entrada a una granja, donde aparqué el focus y me preparé para echar una cabezada hasta la mañana siguiente.

Para alegrarme el despertar, llega un cronometrador a darme la buena noticia, Collin McRae la espicha en un accidente de helicóptero, si es que volar el hombre volaba, pero con otras cosas...
Me coloco en posición de tomar fotos a los cubrecárteres y a esperar a que comience el primer tramo. Si en españa corren un infierno de EVOs, aquí lo que se lleva es el Impreza, está claro que los japos molan. Bajo una lluvia de espanto -caían gotas como puños- fotografío el desfile de la primera pasada, la segunda la dejo para mi goce y disf
rute. Si se llevan los Impreza, en este país, el Escort se lleva la palma, 48 nada menos, de los cuales 11 eran Mk2, dando espectáculo. Al final de la primera pasada me quedo a charlar con el señorito comisario de prensa, a ver qué tal me habían quedado las fotos desde el otro lado del puente.

Para el tramo de la tarde agarro el focus rally car y otra vez al norte, cada vez con más experiencia al volante cambiao y con carreteras más estrechas. Después de haber visto una pasada rápida por la mañana, con los escoretos levantando el asfalto a cachos, me apetecía ponerme en una buena horquilla. Tenía todo a mi favor, una horquillaza de las de libro, con acceso lateral, por lo que no me tenía que preocupar de si me cerraban el tramo y un infierno de traseronas inscritos, ¿qué más podríamos pedir?, ¿nada?, pues si que se podía pedir algo más, ¡que no suspendieran el tramo! esta vez la suerte no acompañaba, aun así no me resigné a no llevarme alguna foto, y como vereis en la galería, aun con el tramo suspendido, alguno no podía pasar por allí sin dar algo de espectáculo, incluso algún escort, que pasaba pegadito al evo de delante, no se pudo aguantar de salir culeando de la horquilla, fue una pena no poder quedarme a la segunda pasada, porque el sitio prometía.

A las 3 de la tarde, con cuatro horas por delante, me puse en ruta hacia Tralee y al aeropuerto a devolver el coche, no es que estuviera tan lejos, pero aquí se tarda un huevo en recorrer las distancias, los últimos 100Km hasta Tralee por carretera buena me llevaron hora y media. Después de devolver el coche y de una carrera (literal) de kilómetro y medio hasta la parada del autobús directo -las comunicaciones so
n horribles y para venir en bus desde el aeropuerto hay que hacer trasbordo y esperar hora y pico- llegué a la residencia sin ganas de nada, así que me acabé mi último sandwich de rally sentado en la cama y hasta el lunes que es día de labor, con ese regusto de un día en las cunetas que todos conocemos y que nos encanta.

Por cierto, al loro con las comidas de culo que se marcan en los rallys de estas tierras!

sábado, 15 de septiembre de 2007

Principe de Asturias

Se presentaba un Príncipe movidito con cinco Super2000, tres Super1600, seis Evo IX, un Impreza y 2 GT, así que una vez más, nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos de rally con el Corsa Kit-Car de alquiler y la Fiat Ducato WRC del curro (si me pilla el jefe me escamocha).
Acampamos en el TC-1 como pudimos el viernes en una pradera typical asturiana sobre boñigas de ganado vacuno y con el grupo electrógeno jodido, asi que sin luz, pero con mucha cerveza nos pusimos a cenar.
A las 6 de la mañana el paso de los vehículos de la organización y los ladridos del trosky (mi perro de rallyes) nos pusieron sobre aviso de que la función estaba por empezar, y así fué.
Ojeda como una exalación, Fuster, Solá, los dos Hevias... En 3 minutos vimos pasar a los S2000 como auténticas flechas ¡Como andan estos bichos!. Ya habíamos visto al Punto S2000 y al 207 S2000 de Magalhaes en el Rally de Portugal, pero allí no nos parecieron ir tan rápido. Quizá fue por que antes pasaron los WRC y eso es harina de otro costal, aunque me decanto más por que el verdadero potencial de éstas máquinas está en el asfalto y no en la tierra de la sierra Lusa.
A continuación toda la caravana del desafío Peugeot, 22 coches creo recordar, y de seguido otros dos demonios del Asfalto, los 911 de los hermanos Vallejo y de Entrecanales arrancando las cunetas a su paso, ¡Esto si es espectáculo señores!

En el TC2 un tramo infernal, digno del WRC

martes, 31 de julio de 2007

Subida a Chantada

Aqui ablaremos un poco de nuestras impresiones de esta subida a la que asistimos Yorchs, David, Gooty, Marcos (Primo de David) y Dacofi

jueves, 28 de junio de 2007

Subida al Morredero 2007

Bueno, este año y en sustitución de la tradicional subida a Riego de Ambrós, se organizó la 1ª Subida al Morredero ciudad de Ponferrada. Los alimañeros no quisimos perdernos la cita así que cojimos el Loeb y el ZX para allá que fuimos. La subida es bastante bonita, la hicimos con los coches (que por cierto casi nos quedamos sin gasolina) adelantando a tuneros TDIs, y es espactacular.
Una vez alli nos asentamos con la mesa de rallys la sombrilla que se nos la llevaba el aire...

lunes, 18 de junio de 2007

Ciudad de León

Mayte Arroyo Copiloto del Fiat Punto HGT pilotado por Roberto Gutiérrez nos contará la crónica de este Rally:

Que pena del rally de León, cuando íbamos 13º a 7 segundos de un Saxo del Trofeo, el palier de la derecha dijo basta, íbamos cumpliendo nuestro objetivo ganando a los 2 fiat punto, y luego al Clio Williams del Negro y al Ibiza de Adamo. Pero como dice Alex "son cosas de las carreras" jajaja.

Pues el viernes todavía descargamos el coche, porque desde el Rallysprint de Astorga no lo habíamos bajado de la plataforma, y lo bajamos porque las 2 ruedas delanteras estaban en el suelo. Mientras Guti hacía eso, cargamos el Mitsu y yo marché con Miner a Fabero, que por cierto me subió a fuego, pasando los pueblos a 90 y la de dios, qué loca está.

Arrancamos para León con el Mitsu y el Punto, ¡ah! y a todo esto Pakito insoportable, todo hay que decirlo, porque los días antes de una carrera no se puede hablar con él. Verificamos, todo perfecto, cenamos y para la cama, yo todavía estuve estudiando que tenía un examen el lunes siguiente al rally. El sábado a las 7 de la mañana en pie, desayunamos, y fuimos a ver los tramos, qué cague, Pakito conduciendo la "barca vikinga" el Toyota, Guti al lado y Miguelín y yo atrás, por el tramo de Soto y Amío (ufff que mal lo pasé). Llegamos al parque cerrado, salimos, asistencia, cambiar las ruedas delanteras y todo bien.

Primer tramo, Riello, nos salió fatal, no iba a gusto Guti. Aún así le ganamos a los 2 puntos y Carlos nos sacó 2 segundos. En el Castillo, la subida paraos, vamos de domingueros, pero la bajada, por el aire bajamos, los tiempos más o menos bien a los 2 fiat punto todavía les sacamos más ventaja, asistencia sin cambiar nada.

Segunda pasada por los mismos tramos, en el enlace empieza a llover, ya frotándonos las manos, esta es la nuestra!. Riello, ya mejor el tramo, en la parte nueva, cortándonos un poco que resbala, pero bien, y en el Castillo ya íbamos por el aire, pero llegamos al final de la bajada donde los merenderos y un trompísimo, teniendo la suerte que quedamos entre 2 quitamiedos, en ese momento venía la virgen con nosotros jajajajaja, perdimos bastante tiempo. Llegamos a la primera paella de izquierdas envenados y colada, uff! ya salimos como tiros hacia arriba. Aún así el tiempo salió un poco bien, llegamos a la asistencia cambiamos ruedas, adelante y atrás mixto, no hay otras, de los Arias.

Llegamos al tramo de Soto y Amío, Guti ya mal a gusto porque no le gustaba y no estaba entrenado. Bueno la salida la teníamos mal, que la tuvimos que cambiar a la mañana, nos faltaba casi un kilómetro, y en la curva del amor... allí quedamos con un palier roto, lo bueno es que el día que fuimos a coger las notas, Guti dijo en la de antes, "aquí no se yo si no romperemos un palier", y no se equivocó, fue en la siguiente, y con esto se nos acabó el rally, en el que hubiéramos estado otra vez arriba, pero bueno... "son cosas de las carreras".

Quiero dar mucho ánimo a Viloria-el Fari, y Javi-Hectór que Toñín rompió un palier también y Javi le volcó el saxo a Nata, en Navaleno ya verás como arrasamos kukis!!!!!!!!!!!!!

Y bueno Pablo el que más se merecía acabar, que rompió el viernes y marchó a Madrid por un bloque y no lo puso hasta las 7 de la mañana del sábado, salió y corrió, enhorabuena campeón. También a Jony que con muchos problemas de caja pudo acabar también y por supuesto a Pakito que por fin estreno el Mitsu encima quedando 3º y marcando el mejor tiempo en Soto y Amío.

Gracias a todo el mundo por los ánimos, por como animabais en las cunetas, por esas pancartas, que sois los mejores!!!!!!!!

Saludos racing desde el Bierzo de Mayte Arroyo.


Muchas gracias por tu colaboración Mayte ahora daremos una breve crónica de como lo vivimos desde las cunetas.

A eso de las 10 y poco de la mañana nos metimos en el Loeb, pusimos el TOM TOM y dirección a Riello, Llegamos allí, y cuando estábamos en el tramo vimos una curva que también ya era vieja conocida y nos estacionamos ahí.

Primera pasada del tramo 1-3, en esto que vemos un 205 que entraba demasiado pasado y Zassss, por el desnivel, vueltas de campana y todos a ver si les paso algo (por suerte nada grave) . Le preguntan al Piloto que te duele???? Estas bien???? Y dice: "Si, si, me duele la cartera xD".



Durante la segunda pasada comienza a llover, esto se pone interesante. En la curva del fondo los coches entran culeando hasta que llega el Opel Manta, culea demasiado y se sale para la parcela de fuera. Todos ha intentar sacarlo, al sacarlo arrancó la defensa delantera por varios sitios y en el eje se le agarró un cable de la valla de la finca.

Salimos ya dirección el tramo 5-6, Soto y Amío, y llegamos a un par de paellas curiosas, nos aposentamos y las dos pasadas jarreando, en la primera pasada todo bien y el 205 ya conocido de mecalientoconfacilidad hizo un buen juego de manos y salvó la cuneta :P, luego tras atropellar a un comisario suspendieron el tramo.

Nos dirigimos a La junta y por el camino vemos un Mini que tenia un golpe entre el conductor y el acompañante que era exagerado y alucinando quedamos. Seguimos nuestro camino para ver el tramo espectáculo muy buenas actuaciones de todos y mangadas de alguno todo interesante hasta que salio en último lugar el ya conocido SEAT de Itu que dio un buen espectáculo.



Ya nos piramos a cenar, luego visita a Yorchs a su curro y a tomar unos algos por el humedete y para la camina.





domingo, 13 de mayo de 2007

Bierzo


Post Reservado para la crónica del Bierzo

domingo, 6 de mayo de 2007

Ourense


Como viene siendo el modus operandi habitual en Alimañas Racing, unos pocos días antes del rally de tierra de Ourense nos planteamos Spect y Yorchs que a lo mejor era buena idea irse a cunetear por allí, así que el día antes del rally (no se hacen planes que luego salen mal) acabamos de engañar a Dacofi y a Brito, cosa que tampoco nos costó mucho trabajo, y enfilamos para tierras Ourensanas.

Después de echar unas cabezadas en el coche, que algunos íbamos casi de empalmada, mientras Spect le sacaba una biela por un costao al C4, llegamos a los tramos, tarde como casi siempre, así que aparcamos a la entrada, donde nos mostraron los señoritos beneméritos y, armados de nevera, bandera berciana y esquema de los tramos, comenzamos la navegación en busca de una buena cuneta.

Llegamos a una escuadra a izquierdas en las que los 4WD escarbaban como para sacar patatas y los dos ruedas motrices no es que escarbaran tanto pero pasaban endemoniaos, que la curva fuera cuesta abajo a lo mejor tenía algo que ver. Asentados en la cuneta, en precario equilibrio entre el talud y las urces, Dacofi, reportero no oficial de Alimañas Racing, hacía fotos de Brito en las que aparecían coches de fondo ("Brito quítate, cojones, que sólo salen tus narices"), mientras recibía repetidas llamadas de su hermano y compañía, que no eran capaces de encontrarnos.

Así fue pasando el tramo de la mañana sin nada especialmente significativo, aparte de un paso de rueda perdido por uno de los EVO y la muchachada de Toén que llegó a media mañana, campo a través, montados en sus todo terreno, y que se sentaron a ver el rally y a beber de la bota de vino y a decir chanzas, como corresponde a los hombres honraos que trabajan con las manos (no como esos chavales de ahora que son todos unos gambiteros).

Acabado el tramo de la mañana, y con el hermano de Dacofi y compañía arribados a buen puerto al fin, nos dirigimos al tramo de la tarde, por llamarlo de alguna manera, porque más bien cambiamos de sitio en el mismo tramo. Después de mucho andar y darnos voces los unos a los otros, llegamos a una horquilla a izquierdas como mandan los cánones, con un buen talud, un camino llano para poner la mesa de rallys y una buena sombra, estábamos tan a cuerpo de rey que la marcamos como tierra conquistada. Allí si que lo pasamos como enanos, comiendo polvo, que es a lo que se va a los rallys de tierra, y acabando llenos de mierda, señal de que habíamos disfrutado como dios manda. Después de una pasada bastante más corta que la de la mañana, porque el rally había sido una criba cojonuda, acabamos totalmente cubiertos de tierra y con más sed que los niños de las minas de Viafra, así que apuramos la bebida que quedaba y recogimos el campamento.

Quedaba todavía la peor parte, desandar todo el camino andado por el tramo, que no era nada fácil entre el agotamiento acumulado y los escarpados caminos de los piñeiros ourensanos, pero tras una larga caminata, y un par de amagos de robar las señalizaciones -al final no lo hicimos, que en el fondo somos gente responsable- llegamos a los coches. Hechos unos zorros pero encantados, como siempre, volvimos a casa con otro rally más en la saca.

domingo, 15 de abril de 2007

Tineo


Post Reservado para la crónica de Tineo

domingo, 1 de abril de 2007

WRC Portugal (Alimañas Racing se internacionalizan)

Todo comenzó un buen día primaveral, mientras un servidor y el Yorchs, leíamos la autohebdo.

David - "¿Oyes puta, y si nos vamos al WRC a Portugal?"
Yorchs - "Vale."

Pues dicho y hecho, después de convencer a otros 2 miembros, (y nunca mejor dicho porque miembras ninguna) en concreto Gooty y Yiyo, nos hicimos nuestras camisetas personalizadas, acabamos con el paté y el vino del carreful, y alquilamos un Peugeot 407 HDi (de ahora en adelante cuatroci) .

La mañana del viernes, tras sacarnos las legañas a lengüetazos, Yorchs apareció con el cuatroci, el cual "tuneamos" a nuestra manera [1][2][3], nos hicimos unas fotucas de despedida, y nos pusimos en ruta, casi 1000 km nos esperaban hasta el Algarve Portugués.

La ruta, con las pérdidas constantes por las nacionales, la parada empanadera, y el runrun de Nonia (nuestra nevera eléctrica) las obviaremos y pasaremos a la acción:

Unas doce horas después, reventados, de noche, y después de recorrernos a 120km/h todos los caminos de concentración del sur de Portugal (nos cerraban el tramo), llegamos al pueblo en el que en teoría estaba la zona de camping 3. Digo en teoría porque allí solo había un bar sin gente, casas y un infierno de españoles tan perdidos o más que nosotros.

Ya tras investigar (a la aventura xD) llegamos a un camino que nos llevó al camping (o sea, un cacho de monte donde la gente ponía sus tiendas) y con nuestra chulería leonesa colgamos de un árbol las banderas de León y la del Bierzo y nos pusimos a jalar a la luz del cuatroci, preparamos un poco de calimocho que casi ni bebimos del sueño que teníamos.

Nos despertamos una hora antes de empezar el tramo, nos pillamos unas manzanas y el garrafón de calimocho y nos dispusimos a ira al tramo. Cuando llegamos casi ni había gente y con la mala suerte de que empezó a llover, decidimos ir a por la cubierta de la tienda y montarnos un chinguirito. Chiringuito del cual salimos cuando pasó el coche cero, pero no del ruido del coche cero, sino de los pedos que se estaba tirando el HdP del Gooty, a los cuales David respondía con eructos del calibre 44.

Tras estas demostraciones de exquisita cultura y de maneras propias de las mejores escuelas inglesas del siglo XIX nos dimos cuenta que lo que antes era un solitaria loma de una pradera era un hervidero de gente de todas nacionalidades que estaban esperando que comenzase el tramo.

Uno de nuestros grupos vecinos era el de unos chavales de Huelva, que visto nuestro medio de comunicación más empleado (el citado en el párrafo anterior) soltaron perlas del estilo:

"Hala, ya me hiso rastas". Traducción: "No suelte flatulencias cerca de mi cabeza".
"No te vayah a pedir". Traducción "No se te vaya a escapar otra flatulencia".
"Eso fué por blutú". Traducción: "Se comunican vía inalámbrica".

......CONTINUARÁ